in

Adolfo Domínguez reduce un 33% sus pérdidas en su primer trimestre fiscal

Una tienda de Adolfo Domínguez.

Las ventas comparables de la firma en España suben un 2,4%, menos de lo que lo hicieron en Japón, México y el resto del mundo.

Noticias relacionadas

  • Inditex vuelve a batir su récord de ventas: factura 5.927 millones de euros

  • Inditex crea una comisión de Sostenibilidad para supervisar toda la cadena de suministro

  • Inditex refuerza su lado ‘eco’: estas son las claves de su apuesta sostenible

Adolfo Domínguez registró unas pérdidas atribuidas de 1,4 millones de euros en su primer trimestre fiscal (marzo-mayo), un 33% menos que los ‘números rojos’ del mismo periodo del año anterior, según ha informado este viernes la firma gallega.

La compañía ha destacado que logró un resultado operativo positivo de 1,1 millones de euros en su primer trimestre fiscal una vez aplicadas las nuevas normas contables (NIIF 16), frente al retroceso de 900.000 euros del mismo periodo del año anterior.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Adolfo Domínguez totalizó 1,06 millones de euros, frente el Ebitda negativo de 929.000 euros de su anterior primer trimestre fiscal.

Por su parte, el resultado neto de explotación (Ebit) fue negativo, de 1,01 millones de euros, aunque mejor al registrado un año antes (-1,4 millones de euros).

Japón y México impulsan las ventas

La empresa registró ventas por valor de 20,5 millones de euros entre marzo y mayo, un 2,4% menos, aunque en términos comparables (sin tener en cuenta aperturas, cierres y reformas) las elevó un 2,5%.

Los mercados internacionales, con Japón a la cabeza, han impulsado el crecimiento del grupo gallego de moda de autor, con un aumento de las ventas comparables en el país nipón del 11%, seguido por México (+5,7%).

En Europa, las ventas comparables de Adolfo Domínguez registraron un leve descenso del 0,1%, mientras que en el resto del mundo (42 tiendas en 17 países) facturó un 32,4% más.

En España, principal mercado de la firma, las ventas comparables entre enero y mayo de 2019 crecieron un 2,4% entre marzo y mayo.

La compañía concluyó el mes de mayo con 387 puntos de venta en 22 países, situándose el 52% de las tiendas fuera de España.

What do you think?

0 points
Upvote Downvote

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

Comments

0 comments

Marihuana: El cannabis llegará a tu supermercado: bebidas, cremas y hasta comida preparada con ‘maría’

El sector agroalimentario aplaude la anulación de la tasa sobre las bebidas azucaradas