in

Borrell niega que el PSOE «juegue» a repetir elecciones: «Volver a votar no es una solución»

  • El ministro de Asuntos Exteriores en funciones ha defendido que España "necesita un Gobierno cuanto antes"
  • Iceta ha criticado que Unidas Podemos consulte sobre un acuerdo "que no se sabe cuál es"

El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell, durante el acto de clausura de la Escuela de Verano del PSC.

EFE/ TONI ALBIR

El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell, ha negado que el PSOE esté "jugando" a repetir elecciones porque las encuestas auguren que les podría "ir bien" para ampliar su mayoría: "Volver a votar no es una solución", ha subrayado.

"El país no está para volver a repetir elecciones. Los que dicen que en el PSOE jugamos con esto, se equivocan absolutamente. Somos perfectamente conscientes de que el país necesita un Gobierno cuanto antes", ha afirmado.

Ha sido durante la clausura de la escuela de verano del PSC, en Barcelona, en la que también ha intervenido el líder de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, y el máximo dirigente del partido en la capital catalana, Jaume Collboni. En el público estaba la presidenta del PSOE, Cristina Narbona.

Borrell ha urgido a sellar un acuerdo que permita la reelección de Pedro Sánchez como presidente porque "el país no se puede permitir más tiempo", ya que "un gobierno en funciones funciona, pero no del todo". En este sentido, ha emplazado al resto de fuerzas políticas a asegurar la "gobernabilidad" del país facilitando un gobierno socialista, que es la única opción factible con las mayorías actuales.

Iceta critica que Podemos consulte sobre un acuerdo inexistente

Aunque Borrell ha obviado valorar la consulta que ha puesto en marcha Unidas Podemos para preguntar a sus bases sobre los términos de la negociación con el PSOE, sí que ha entrado en la cuestión el líder del PSC, Miquel Iceta, que ha reprochado a los de Pablo Iglesias que hagan "una consulta sobre un acuerdo que no se sabe cuál es".

"Recuerdo que cuando hicimos un acuerdo con Ciudadanos, se consultó con las bases del partido, pero el acuerdo existía. Podías ir a la web y podías leer cuáles eran los contenidos del acuerdo. En esas condiciones tiene sentido pedir si se comparte o no el contenido", ha dicho.

En este sentido, ha subrayado que se tiene que ir "con mucho cuidado" con el uso de los "mecanismos democráticos" para garantizar que son "mecanismos de participación y no mecanismos para refrendar lo que una dirección ya ha decidido".

El líder del PSC ha sostenido que aún "hay tiempo" para que el PSOE y Unidas Podemos sellen un pacto que permita la reelección de Pedro Sánchez, si bien ha avisado: "No nos dejaremos atrapar ni por falsas polémicas ni por descalificaciones".

What do you think?

0 points
Upvote Downvote

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

Comments

0 comments

Detienen en Pamplona a un yihadista exconvicto acusado de adoctrinamiento

Famosos de todo el mundo en Sanfermines